RicViv está en facebook:

Mostrando entradas con la etiqueta negligencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta negligencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2013

Carta impersonal a Andrea Gonzalez, Coordinadora del Programa de VIH-sida del Distrito Federal

Se publica una carta que mandaré hoy a la Coordinadora del Programa de VIH-sida del Distrito Federal, con la intención de despertar su interés por las diversas violaciones de mi derecho a la salud y a la información sobre mi salud asi como a la confidencialidad de mi diagnóstico que he padecido en la Clínica Especializada Condesa.
La diplomada en medicina por la UNAM y el director del dicha Clínica, a los que mandé un correo hace un mes acerca del mismo asunto, todavía no se dignaron en contestarme, por lo que se volverá a mandar la carta anterior, junto con ésta, esta vez por correo certificado. 
Ayer estando en el Instituto de Nutrición supe que existe un número personal atribuido por la Secretaría de Salud, llamado SALVAR, el cual permite consultar mis distintos resultados de muestras de carga viral y CD4, sin los cuales no se podía empezar, desde hace un año, mi tratamiento. Esto significa que se me ha estado mintiendo en la Clínica Condesa, ya que en cualquier momento se podía haber consultado aquellos resultados para comunicarmelos y empezar dicho tratamiento antiretroviral, en caso de requerirlo. Nunca ha sido tan claro el RECHAZO de mi atención por la CEC, que atribuyo a la intención de evitar que pudiera observar y denunciar, lo que ocurre en ella y se quiere silenciar. 
Gracias por su difusión!

*********************************
Estimada Andrea Gónzalez,


Tras un mes de espera, sigo sin respuesta a la carta que les mandé, por correo tradicional simple del Servicio Postal Mexicano, al Doctor Casillas y a Usted para que respondan por la mala atención que peligrosamente se me brindó en la Clínica Especializada Condesa, desde que mandé un mail, que seguramente le habrá llegado por sus incansables amigos defensores de los Derechos Humanos, en el cual denunciaba la falta de información hacia la población en general, y la población seropositiva en particular, acerca de las consecuencias de una estrategia internacional, y de su corrupción local, que implicó hacer pensar a las personas con VIH y sus parejas que por empezar los tratamientos antes y disminuirse su carga viral, podían disminuir, también, los cuidados y el uso de métodos de sexo protegido. 

Tales consecuencias se visibilizaron en la reunión que mantuvo la Ronda 9 en junio de 2012, en la cual el INSP presentó los resultados de una encuesta nacional de prevalencia que había logrado una amplia participación, y que, entre otros hechos gravísimos, evidencia una altísima mortalidad ligada al VIH-sida y sus complicaciones, así como una prevelancia del doble o triple de los que se había ido estimando en los últimos años, y además, un alto porcentaje de los varones encuestados, a quienes se les hizo la prueba rápida, no sabían que estaban infectados.